Contacto: + 34 688 115 733
Contacto: +34 910 685 898
Contacto: + 34 688 115 733
Contacto: +34 910 685 898
PELADORES DE HUEVOS
Peladores de huevos para cocinas profesionales y obradores. Acelera la mise en place con equipos compactos y fáciles de limpiar, desde 1.500 hasta 3.600 u/h. Reduce roturas y mano de obra, mejora la higiene y estandariza el resultado. Te asesoramos para elegir el modelo adecuado y empezar a ahorrar desde la primera semana.
2 productos
PELADOR DE HUEVOS PARA HOSTELERÍA Y OBRADORES
En Yonhoo Gastro reunimos peladores de huevos diseñados para trabajar a diario en cocinas profesionales, caterings y pequeños obradores que necesitan constancia, higiene y ahorro real de tiempo. Nuestro enfoque es simple: ayudarte a pelar huevos cocidos con menos roturas, menos manipulación y resultados homogéneos, turno tras turno. Trabajamos con capacidades que cubren desde picos de producción en restaurantes y colectividades hasta líneas de mise en place para ensaladas, tapas o IV gama. Si hoy lo haces a mano, notarás el cambio en la primera jornada: el operario pasa de una tarea repetitiva y delicada a supervisar una máquina estable, el desperdicio se reduce y la encimera se mantiene limpia durante más horas. Además, dispones de fichas técnicas claras para integrar el equipo en tu espacio, con potencias y dimensiones orientadas a un uso intensivo pero eficiente. Si necesitas ayuda para escoger, te asesoramos sin compromiso.
CÓMO ELEGIR TU PELADOR DE HUEVOS
La clave para acertar está en dimensionar el equipo según tu demanda real y tus picos diarios. Empieza calculando cuántos huevos pelarás en una hora de trabajo y cuántos turnos harás a la semana. Con ese dato, selecciona una capacidad nominal que te permita margen, evitando trabajar siempre al 100 %. Valora también el tipo de huevo que utilizarás (tamaño M/L, frescura y uniformidad), porque condiciona la calidad final del pelado. Revisa las dimensiones del equipo y el sentido de trabajo para que encaje en tu mesa o zona de preparación sin interferir la circulación del personal. La potencia y el consumo deben equilibrarse con tus líneas eléctricas, y la limpieza diaria debe ser rápida, con superficies lisas y acceso cómodo a las zonas de contacto. Por último, piensa en el flujo completo: cocción, enfriado adecuado y pelado. Una buena organización del preenfriado mejora el rendimiento de cualquier peladora.
RENDIMIENTO, CALIDAD DE PELADO E HIGIENE
Un buen pelado nace de una cocción homogénea y, sobre todo, de un enfriado correcto que contrae la clara y separa bien la membrana. Las peladoras que proponemos trabajan con un arrastre suave que protege la superficie del huevo y minimiza las marcas. El resultado son huevos listos para cortar, rallar o porcionar sin pérdidas innecesarias. La estabilidad operativa se nota en los momentos de mayor carga: mientras un operador alimenta la máquina, el resto del equipo puede avanzar en salsas, guarniciones o emplatados. A nivel higiénico, el contacto manual se reduce y se trabaja en una zona controlada, con evacuación de cáscaras y agua. Ese detalle simplifica la limpieza de la mesa y disminuye el riesgo de fragmentos en el producto final. Si estandarizas el tiempo de enfriado y mantienes lotes de tamaño similar, la calidad del pelado se vuelve muy predecible, algo esencial en menús de volumen.
CAPACIDADES Y USOS RECOMENDADOS
Para la mayoría de cocinas profesionales y caterings, las capacidades en torno a 1.500 u/h cubren la mise en place diaria con holgura, permitiendo producir en un bloque de tiempo y almacenar el producto listo y refrigerado para el servicio. Cuando la demanda es más intensa —elaboración de ensaladillas, sandwiches, ensaladas en tarrina o producción para colectividades—, subir a capacidades en el entorno de 3.600 u/h aporta velocidad sin obligarte a cambios radicales en la organización del personal. En ambos casos, lo importante es planificar los lotes: cocer, enfriar, pelar y conservar. Si realizas elaboraciones con cortes muy finos o huevos destinados a vitrina, te interesará priorizar modelos con arrastre más delicado y ajuste sencillo. Si, por el contrario, tu objetivo es triturar o rallar, la prioridad será el caudal estable. En Yonhoo Gastro te ayudamos a encajar la capacidad con tu carta y tu frecuencia de producción.
INTEGRACIÓN EN TU FLUJO DE TRABAJO Y MANTENIMIENTO DIARIO
Integrar la peladora en la rutina es más fácil cuando el equipo encaja físicamente y en tiempos. Reserva una zona cercana a la cuba de enfriado, con una bandeja de entrada limpia y otra de salida para el producto ya pelado. Trabaja por tandas: mientras un lote se enfría, el anterior se está pelando, y el siguiente ya está en cocción. Este ciclo continuo mantiene la máquina ocupada sin esperas y reduce la presión sobre el personal. En limpieza, prioriza un protocolo breve al final del servicio: vaciado, enjuague templado para arrastrar restos de membrana y un repaso con desengrasante alimentario, terminando con aclarado y secado. Las superficies en acero inoxidable y los elementos de contacto fácilmente desmontables simplifican esa rutina. La prevención alarga la vida del equipo: revisa periódicamente el estado de rodillos o elementos de arrastre, evita golpes con objetos duros y respeta las conexiones eléctricas indicadas en la ficha técnica.
DUDAS HABITUALES: ROTURAS, TIPOS DE HUEVO Y PREPARACIÓN PREVIA
Es normal preguntarse por el nivel de roturas y la preparación ideal. En la práctica, la mayor parte de las marcas superficiales procede de una cocción o un enfriado irregulares, no de la máquina. Por eso recomendamos estandarizar tiempos y trabajar siempre con lotes de tamaño similar. En cuanto al tipo de huevo, las máquinas de esta categoría están optimizadas para huevo de gallina cocido y enfriado; si usas tamaños muy dispares dentro del mismo lote, la calidad de pelado puede variar. Respecto a la preparación, un enfriado rápido en agua y hielo favorece la separación de la membrana y acelera el trabajo. Sobre la limpieza, el mantenimiento diario es sencillo y no requiere herramientas complejas: desmontar, enjuagar, repasar y secar. Y si alguna vez necesitas cambiar un repuesto de desgaste, nuestro equipo te orienta para que el tiempo de parada sea el mínimo posible.
SERVICIO TÉCNICO, GARANTÍA Y APOYO DE YONHOO GASTRO
Además de suministrar la máquina, nos implicamos en que rinda como esperas. Te asesoramos en la elección del modelo, validamos contigo la instalación eléctrica y el espacio disponible, y te acompañamos en el arranque para que el personal adopte un método de trabajo estable desde el primer día. Contamos con soporte técnico nacional y acceso a repuestos habituales para que no te quedes parado en momentos clave. Si necesitas documentación adicional, te facilitamos fichas técnicas, recomendaciones de uso y pautas de limpieza. También podemos ayudarte a calcular el impacto económico del cambio: horas liberadas, reducción de mermas y coste por ración más predecible. Nuestro objetivo es que veas el retorno de la inversión en semanas, no en meses, y que el equipo se convierta en una pieza fiable dentro de tu proceso de producción, tanto si cocinas para sala como si abasteces línea fría o colectividades.
¿TE AYUDAMOS A ELEGIR EL MODELO ADECUADO?
Si tienes claro tu volumen, dinos cuántos huevos necesitas pelar por jornada y en qué franja horaria; con ese dato podemos recomendarte la capacidad que mejor encaja y el margen conveniente para picos. Si aún estás explorando, cuéntanos tu carta, tus días fuertes y cómo organizas ahora la mise en place: con esa foto te propondremos una configuración de trabajo sencilla, que incluya cocción, enfriado y pelado con el menor cambio posible en tu rutina. Nuestro compromiso es darte una recomendación honesta y práctica, sin tecnicismos innecesarios. Si el modelo compacto cubre tu día a día, te lo diremos; si necesitas un salto de capacidad, también. Y si más adelante amplías producción, estaremos para acompañarte. Escríbenos y te enviamos una propuesta clara con plazos, instalación y soporte, para que empieces a ganar tiempo desde la primera semana.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué capacidad necesito para mi negocio? Calcula cuántos huevos pelarás en tu hora punta y multiplícalo por 1,3 para tener margen. Si estás en cocina diaria de restaurante o catering, 1.500 u/h suele bastar. Para producción continua (ensaladillas, colectividades), mejor 3.000–4.000 u/h.
¿Rompe muchos huevos o los marca? Con cocción uniforme y enfriado rápido, la rotura es baja. La máquina trabaja con arrastre suave para proteger la clara. La mayoría de marcas vienen de un enfriado deficiente, no de la máquina.
¿Sirve para cualquier tamaño de huevo? Funciona mejor con lotes homogéneos (todo M o todo L). Mezclar tallas en el mismo ciclo puede dar resultados irregulares. Si usas tamaños distintos, trabaja por tandas separadas.
¿Necesita agua o solo electricidad? Modelo compacto: normalmente solo electricidad y un aclarado manual en limpieza. Modelos de mayor capacidad pueden requerir aporte de agua para arrastre de cáscaras. Te indicamos requisitos exactos en la ficha.
¿Cómo debo preparar el huevo antes de pelarlo? Cuece de forma homogénea y enfría rápido (agua con hielo) para contraer la clara y despegar la membrana. Entra frío en la máquina = mejor pelado y menos roturas.
¿Qué mantenimiento diario requiere? Tras el servicio: desmontar piezas de contacto, enjuagar, repasar con desengrasante alimentario y secar. Revisa visualmente rodillos y guías; son consumibles fáciles de sustituir.
¿Hace ruido o vibra mucho? El nivel sonoro es moderado, similar a una picadora en uso continuo. Debe apoyarse en superficie estable y nivelada para minimizar vibraciones y trabajar con seguridad.
¿Y si un día aumento la producción? Puedes escalar por tandas (más ciclos) o pasar a un modelo superior. Te ayudamos a calcular el punto de cambio para que no trabajes siempre al 100 % de la capacidad.
¿Qué pasa si se avería en plena campaña? Contamos con soporte técnico y repuestos habituales. La mayoría de incidencias se resuelven con recambio rápido o ajuste. Te asesoramos en teléfono/vídeo y, si hace falta, intervención in situ.
¿En cuánto tiempo recupero la inversión (ROI)? Suele verse en semanas. Compara el coste de mano de obra de pelado manual por hora con la capacidad de la máquina y la merma evitada. Te facilitamos una estimación en base a tus datos reales.





